Ciudad de México.- Como parte de los programas sociales que ha lanzado el gobierno de la alcaldía Benito Juárez, para apoyar a las familias afectadas por la contingencia sanitaria por Covid-19, el alcalde Santiago Taboada anunció el apoyo a aquellos habitantes que perdieron su empleo a causa de la pandemia.
Conoce las bases y regístrate al programa “Salario Solidario”, el cual permitirá a los habitantes de #BenitoJuárez, que laboren de manera formal, recibir apoyo económico y mantener su registro y el de sus familias en el sistema de seguridad social. #EsTiempoDeCuidarnosTodos
— Alcaldía de Benito Juárez (@BJAlcaldia) July 28, 2020
El objetivo del subsidio es evitar que los trabajadores pierdan seguridad social y se entregará por un máximo de dos meses, en montos de tres, cuatro, y cinco mil pesos dependiendo del salario que percibían los beneficiarios antes de quedarse sin trabajo.
NOTA RELACIONADA: Santiago Taboada anuncia sueldo para residentes de hasta 5 mil pesos
Para hacer el trámite y gozar de este programa de fortalecimiento local, es necesario tener los siguientes documentos a la mano y escaneados:
De la empresa, negocio, o unidad económica.
- Identificación oficial vigente con fotografía del propietario o representante legal de la empresa, negocio o unidad económica, según sea el caso.
- Comprobante de domicilio del negocio, empresa o unidad económica no mayor a tres meses.
- Material fotográfico que compruebe la existencia del negocio
- Último pago de cuotas obrero-patronales por parte del empleador, donde se acredite que el empleado propuesto para ser beneficiario de la acción social está dentro de la nómina de la empresa
De los empleados propuestos para recibir el beneficio de la Acción Social
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses, con domicilio en la alcaldía Benito Juárez.
- Identificación oficial vigente con fotografía. En caso de que el comprobante de domicilio solicitado en el punto 1, no esté a nombre del potencial beneficiario, únicamente se recibirá la Credencial de Elector con domicilio en Benito Juárez como medio de identificación oficial para este fin.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social
- Recibos de nómina de los últimos 3 meses, comprobante de depósito recurrente mediante estado de cuenta bancario, o recibos firmados por parte del empleado y patrón, en caso de recibir pago en efectivo.El monto del recibo de nómina, depósito frecuente o comprobantes de pago en efectivo deben coincidir con el salario con el que el empleado está registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Del empleado y patrón
- Formato A. Carta bajo protesta de decir verdad firmada y escaneada, donde tanto patrón y empleado BAJAR AQUÍ
Una vez que tengas estos documentos preparados, sólo te resta llenar el formulario de registro en la página de la alcaldía y registrarte.