Impunidad y complacencia con 'chatarreros' de la colonia Nápoles

Ciudad de México.- En los últimos días, Diario de México Benito Juárez (DDMBJ) ha monitoreado las inconformidades, quejas, denuncias, percances viales y acontecimientos que, en cierta medida, afectan la convivencia social de los habitantes de la alcaldía Benito Juárez (BJ). 

Una problemática que hemos detectado -con la ayuda vecinal- es la obstrucción vial en diversas colonias de la BJ. De manera persistente, esta situación es provocada por colocación de enseres en la vía pública con el fin de “apartar lugares”; automóviles que se estacionan en doble fila o en entradas a domicilios particulares.

Fierros

Hace unos días, con base en una fuente anónima, pudimos documentar un caso donde se conjuntan varios de estos elementos que afectan a los pasos peatonales y donde no se respetan los lugares públicos de estacionamiento. 

Sucede que en el área que abarca las calles Dakota, Carolina, Augusto Rodin y Georgia en la colonia Nápoles, hay un tipo de negocio irregular que se dedica a la recolección y almacenamiento de desechos metálicos, de papel, plástico, latas de bebidas, periódico y diversos tipos de basura.  

Este comercio ambulante se hace llamar “Desperdicios Industriales ‘Lázaro’”.

Camión

En esta zona de la colonia Nápoles operan cuatro camiones de carga y de redilas que se dedican a almacenar los desechos; en su mayoría, los vehículos se encuentran en mal estado y, de acuerdo con el reporte vecinal, no cuentan con la señalización correcta que deben portar estos transportes. 

Operaciones irregulares en la recolección de desechos 

La documentación fotográfica indica que los transportes de “Desperdicios Industriales ‘Lázaro’” no están balizados de forma correcta. 

De acuerdo con la fuente anónima, este giro comercial es irregular y ha estado operando en esta zona desde hace varios meses. Sin embargo, a raíz de la pandemia de SARS-CoV-2 sus actividades comenzaron a ser más notorias y, en muchas ocasiones, la basura que dicen recolectar está desperdigada en las calles aledañas.  

El modus operandi de este negocio irregular consiste en que los camiones de carga rotan la cuadra donde laboran mientras recolectan los diversos desperdicios industriales. 

En la intersección de las calles Dakota y Carolina hay varios giros comerciales, entre ellos, una estética, un local de comida corrida, varias tiendas de abarrotes, un expendio de productos veganos y un puesto de lámina de cerrajería ambulante.

Camión

La fuente anónima indicó, en una entrevista para el DDMBJ, que el estilista que trabaja en un local de la calle Dakota ha confirmado que las actividades de recolección de desperdicios industriales afectan el tránsito en esta zona de la colonia Nápoles. 

De esto, nuestra fuente intuye que estas personas tienden a conciliar una convivencia amistosa con el resto de los locatarios, con el fin de que no sean molestados y puedan continuar con sus actividades.  

En una ocasión, la fuente entrevistada tuvo oportunidad de platicar con quien labora en la cerrajería ambulante sobre este problema de acumulación de basura vial; y el cerrajero indicó que a los “chatarreros” no los pueden quitar.

Camión rojo

Cabe señalar que las leyes de la CDMX no permiten que este tipo de actividades se lleven a cabo fuera de un lugar establecido y regulado. 

Diversificación de actividades 

La investigación periodística del DDMBJ destaca que los “chatarreros” de la Nápoles tienen un negocio circular donde intervienen varios factores. En ciertas ocasiones han sido avistados, en el área donde circulan los camiones recolectores, “diablitos” para trasladar la basura y básculas. En ellas, se ha identificado que también acuden triciclos que llevan bultos de papel y periódicos con fines de lucro.

Báscula

Como parte de este negocio “irregular”, se tiene noticia que una combi azul ayuda a que este negocio opere. Dicho vehículo tiene una estampa de minusválidos, sin embargo, no cuenta con las placas correspondientes, y regularmente, también infringe las normas del RT. 

Como parte de la entrevista que realizó el DDMBJ se intuye que este negocio tiene un rango de acción en zonas aledañas, puesto que varias personas se acercan a los “chatarreros” para negociar bultos de basura, fierro, cartón, papel y demás desperdicios.

Periódicos

Como parte de sus actividades, los “chatarreros” no tienen un horario establecido, laboran a cualquier hora del día y generan contaminación auditiva, puesto que el azote de la basura se escucha en todo momento; esto resulta ser una molestia para los vecinos. 

Los “chatarreros” invaden la vialidad 

Nuestra entrevistada señaló incomodidad al no poder salir de su vivienda con seguridad, puesto que ahí se encuentran bultos de diversos desechos; esto está generando focos de infección; se han identificado nidos de ratas, cucarachas y mal olor.

Cerrajería

Asimismo, los diversos camiones de carga que operan en el área señalada ocupan y sobrepasan los límites de los cajones de estacionamiento público que están marcados en las calles Dakota y Carolina.  

De esto, mientras los chatarreros hacen sus actividades de recolección y transporte, estorban los pasos peatonales y vehiculares; mientras que usan la calle como espacio de almacenamiento. De la misma forma, utilizan los espacios azules designados para estacionar motocicletas.

Basura

En los árboles del área se pueden observar letreros con la leyenda “Este y ningún árbol son basureros”. Sobra decir que esta indicación cae en costal roto. 

Faltas a las leyes de la CDMX 

Con base en la argumentación de la fuente anonima, el DDMBJ destaca que en el Reglamento de Tránsito (RT) de la CDMX, se indica en la fracción V del capítulo II que los transportes de carga deben utilizar “bandas reflejantes de color blanco y rojo en los costados laterales y posterior y bandas reflejantes amarillas en la parte frontal”, con el fin de que sean vistos y no provoquen accidentes viales. 

Mientras que la fracción II del artículo 11 establece lo siguiente: 

Se prohíbe a los conductores de todo tipo de vehículos: 

[...] Detener su vehículo sobre un área de espera para bicicletas o motocicletas, a menos que se trate del usuario para el cual está destinado; 

Los conductores de vehículos motorizados que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y tres puntos a la licencia para conducir o en caso de infracciones captadas a través de sistemas tecnológicos se sancionará con un punto a la matrícula vehicular. 

En este sentido señalamos que los camiones que transportan los desechos industriales y demás basura permanecen estacionados por varias horas en diversos puntos de esta cuadra de la colonia Nápoles.

Obstrucción

El RT es muy claro en el capítulo VI acerca de la circulación de los camiones ca carga y, en la fracción II se apunta que está prohibido lo siguiente: 

Hacer base o estacionar su vehículo fuera de un lugar autorizado o de los sitios de encierro o guarda correspondientes. 

Por lo demás, el título tercero del RT relativo al uso de la vía pública establece que los vehículos de carga que se estacionen mientras realizan sus servicios, lo deberán hacer de forma momentánea, provisional o temporal. De ninguna manera podrán estorbar la circulación vial o peatonal. 

Estas normas al RT también las infringen las personas que laboran para “Desperdicios Industriales ‘Lázaro’”. En este sentido, la colonia Nápoles cuenta con el servicio de Ecoparq, el cual establece cuotas para poder estacionarse en la vía pública.

Basura en la calle

Es conocido por toda la comunidad que los automovilistas que quieran hacer uso de los cajones públicos de estacionamiento deben acudir a la estación Ecoparq para pagar y obtener un recibo que deben colocar de forma visible en el vehículo en cuestión. 

De esta situación destacamos que uno de los camiones de carga señalados cuenta con una placa que indica que el conductor es una persona minusválida. 

Placa

De esto se establece en el RT que el vehículo que tenga este tipo de placas tendrá preferencia para ocupar un cajón de estacionamiento. Sin embargo, las placas de uno de los camiones de carga son del estado de Guerrero; no cuenta con un permiso residencial para estar exento de pagar a Ecoparq. 

Con base en la fuente consultada, no hay indicios respecto de que las diferentes personas que operan en la zona tengan alguna discapacidad física. Cabe señalar que otro de los camiones de carga tiene placas del Estado de México, y también utiliza la vialidad y espacios peatonales para hacer sus actividades de recolección de desperdicios.

Placa Edomex

Por otro lado, las leyes de Movilidad y de Cultura Cívica de la Ciudad de México establecen que se le debe otorgar preferencia a los peatones mientras circulen en los espacios públicos; de esto, se establece que estas áreas no deben ser obstruidos por cualquier tipo de bultos. 

Se presume colusión con las autoridades 

El material fotográfico muestra que en cerca de donde se estacionan los camiones de los “chatarreros”, también hay patrullas de tránsito, de Blindar BJ y de la policía ambiental.  

Es de fácil deducción que las autoridades de la BJ no intervienen en estas actividades irregulares; las personas que manejan este negocio tampoco hacen el pago correspondiente por el servicio de Ecoparq.  

La fuente anónima sospecha que los mismos elementos de tránsito permiten que este negocio “irregular” opere en la colonia Nápoles.

Blindar BJ

Asimismo, el DDMBJ tuvo conocimiento que una persona afectada reportó esta situación con los policías de tránsito, con elementos de Blindar BJ y con las autoridades de la alcaldía BJ; ninguna autoridad resolvió su problemática.

SUAC

De esto, la persona en cuestión presentó una queja formal ante el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) de la CDMX con el número de folio 310521868021. La documentación de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) indica que esta cuestión es una problemática que debería atender la alcaldía BJ; situación que no ha sucedido.

Tránsito

La SSC respondió el reporte vecinal 

Nuestra fuente anónima nos informó que trató esta situación con un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX. El policía indicó que esta cuestión de los “chatarreros” de la colonia Nápoles sí es irregular y que debe ser atendida por la BJ. 

El elemento de la SSC trató el caso en la dependencia correspondiente y, es posible que este negocio esté solapado por trabajadores de la alcaldía BJ. El día 15 de julio, este policía se comunicó con la persona en cuestión y le notificó que el problema ya está siendo atendido, sin embargo, puede tardar semanas en resolverse.

DSV.

si