PAN defiende Comedor Comunitario de Niños Héroes 159

alcaldia benito juarez

Ciudad de México.- Christian Von Roehrich, el vicecoordinador panista en el Congreso capitalino, solicitó a diversas autoridades del gobierno de la ciudad, entablar un diálogo con la Coordinadora del Comedor Comunitario, ubicado en la avenida Niños Héroes de Chapultepec, número 159, alcaldía Benito Juárez, para que vuelva a funcionar. 

 

NOTA RELACIONADA: Comedor comunitario en Benito Juárez demanda al Gobierno de la Ciudad

 

El panista recordó que el pasado 22 de enero, se clausuró ese comedor comunitario y se le dejó de suministrar insumos y alimentos, pues se argumentó que tenía grietas en el piso, según Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México.

 

Refirió que el inmueble cuenta con un dictamen estructural del director Responsable de Obras, Fernando Herrera Camacho, quien determinó que el espacio no tiene afectaciones estructurales y puede ser usado para alimentar a los vecinos.

benito juarez
Foto: Aarón Cruz Soto 

 

"El comedor comunitario en avenida Niños Héroes de Chapultepec fue inaugurado en 2009 y a la fecha atiende a un promedio de 200 personas de escasos recursos al día, además, la importancia de reestablecer su funcionamiento es que actualmente alimenta a personas que perdieron sus pertenencias tras el sismo del 19 de septiembre de 2017", indicó el diputado local.

Von Roehrich comentó que las instancias gubernamentales se han negado a tener un diálogo con la Coordinadora como los integrantes de la Asociación Civil “UNIDOS SÍ PODEMOS CDMX”. 

El comedor de Niños Héroes 159 lleva 10 años operando en la colonia Niños Héroes de Chapultepec y cobra 10 pesos. Según comentó Yarel Salazar, encargada del lugar, el gobierno aportaba una parte de la comida: arroz, lentejas, aceite, galletas –que son el postre-, amaranto, etc. Lo demás se compra con los 10 pesos: gas, pollo, huevo,etc, es decir el apoyo es con materias primas.

 

 La encargada señaló que desde el mes de diciembre el comedor no ha recibido insumos, pues las autoridades se los negaron argumentando que el edificio necesitaba ser arreglado.

 

 A los que ahí laboran, les pidieron una aprobación de parte de Protección Civil, además, de otros requisitos que comentó antes no habían solicitado. Salazar indicó que los gastos para la remodelación son muchísimos, hasta el momento ha gastado más de 15 mil pesos que han salido de su bolsillo y de su familia, para poder seguir dándole de comer a la gente que asiste.

 

Informó que los que ahí laboran lo hacen de manera voluntaria, pues de pagar un salario no saldrían las cuentas y ejemplificó que de 100 platillos se recaudan mil pesos, de los cuales, en caso de pagar a trabajadores, 330 serían en salarios, pues se necesitan mínimo tres personas apoyando, menos 200 pesos del gas que se utiliza diariamente para cocinar, tendrían que dar de comer a cien personas solamente con 570 pesos, esta situación hace que el comedor se mantenga por el trabajo voluntario.

ACS

 

si