Por: Mariana Cuazitl, Julio Torres y Omar González
Ciudad de México.- Los robos de autopartes, a casa habitación, a transeúnte y a automovilistas van en aumento en las colonias Del Valle y Narvarte, pero las denuncias de los vecinos son pocas debido a que, al tratarse de delitos de alto impacto, las autoridades solicitan trámites que pueden tardar días.
#Seguridad
— Diario de México (@DDMexico) 14 de mayo de 2018
Conoce la realidad que se vive @En_laDelValle esta colonia de la @DelegacionBJ se ve azotada por la delincuencia.
Conoce la problemática https://t.co/m4IncYg3Bj pic.twitter.com/1XVZxzJsUg
"Muchos no denuncian porque en el Ministerio Público te tratan de la patada, se tardan 100 años y no vemos resultados rápidos", señaló en entrevista para Diario de México, Eugenia Callejas, creadora y administradora de la cuenta de Twitter @En_laDelValle.
Según datos proporcionados por Callejas, basados en los reportes que le llegan de los seguidores de este espacio en la red social, la zona donde el robo de autopartes tiene una incidencia más alta es en la calle Nicolás San Juan, desde Viaducto Miguel Alemán hasta la Avenida Félix Cuevas.
En la del valle,2da y 1cerrada de romero de Terreros,cerrada de amores, Robo de autopartes 3 a 5 autos por semana!!!! @ManceraMiguelMX @Christianvonroe @C5_CDMX,@DelegacionBJ @En_laDelValle pic.twitter.com/5DoNCE8NsX
— Gvolpi (@gvolpi77) 2 de febrero de 2018
En esa distancia, de 2.2 kilómetros, "no hay un día en el que no nos informen que fueron víctimas de este delito", señaló la también abogada.
Agregó que hace unos meses impulsó un operativo con apoyo de policías delegacionales, luego de que recibió varios tuits de asaltos a mano armada contra automovilistas en dos cruceros.
"Tuvimos que organizar un operativo policiaco en los cruceros de Holbein e Insurgentes y Concepción Beistegui y Avenida Coyoacán, donde se había disparado el número de robos contra automovilistas. La incidencia en este delito se debe, en gran parte, a que no están sincronizados los semáforos y al confinamiento de carriles en el Eje 8 Sur, lo que provoca mayor tráfico y que los vehículos avancen lento", precisó.
@En_laDelValle @alertasurbanas @gin021088 https://t.co/CY1lleqCyz
— Victor ArrCer (@ArriVic) 8 de mayo de 2018
"Un ladrón puede robar hasta 10 departamentos"
Eugenia Callejas recordó que los colonos de la Del Valle han identificado a una "bandita de sudamericanos", a quienes relacionan con los robos a casa habitación que se registran en el sector.
"Si un ladrón logra ingresar a un edificio, puede robar en 10 departamentos y llevarse computadoras, pantallas y otros artículos tecnológicos porque son más fáciles de vender... Ya no van por joyas", destacó.
Alertó que las obras para edificar condominios en la zona son utilizadas por los delincuentes como medio para lograr su cometido.
"No culpo al albañil, él viene a trabajar. Los albañiles no son los ladrones. Si las construcciones se quedan solas durante las noches, como no hay quien cuide, los delincuentes aprovechan para saltar hacia adentro de los edificios colindantes", manifestó.
Indicó que con la apertura de la Línea 12 del Metro se incrementó el reporte de robos a casa habitación y el asalto al transeúnte en la Avenida Félix Cuevas.
"El delincuente viste de jeans, playera, chamarra con capucha, gorra y "bag pack", al igual que gran parte de las personas, entonces es difícil identificarlo", precisó.
No usar voluntariamente gorra, capucha ni lentes oscuros en transporte público CDMX, para prevenir delitos https://t.co/FdAOwjg6Ce @En_laDelValle @FuerzaVivaDeBJ @ProRomacdmx @VertizNarvarte @vozdeiztapalapa @coylavoz @TlalpanVecinos @La_Portales @AlamosCDMX @VecinoJuarezDF pic.twitter.com/hmtDNcss7i
— Doble Tinta (@doble_tinta) 13 de mayo de 2018
El pasado mes de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó sobre la detención de una pareja de colombianos que se dedicaba al robo de viviendas en la delegación Benito Juárez. Los presuntos maleantes fueron sorprendidos cuando intentaban hurtar el domicilio de un juez en la colonia Del Valle.
Además, el pasado 4 de abril, se difundió un video a través de redes sociales en el que fueron captados dos hombres y una mujer saqueando una oficina ubicada en la calle Tejocotes, colonia Tlacoquemécatl Del Valle.
En aproximadamente cinco minutos, los amantes de lo ajeno lograron obtener un botín de 240 mil pesos en equipo de cómputo y dinero en efectivo. Las imágenes fueron difundidas en la cuenta de Twitter del periodista Ciro Gómez Leyva.
Gracias a la grabación de las cámaras de seguridad fue identificado uno de los sujetos, quien presuntamente está vinculado a otros robos a casa habitación, pero en la delegación Cuauhtémoc.
En 5 minutos estos tres asaltantes se llevaron 240 mil pesos en equipo y dinero en efectivo en la Del Valle. El asaltante con playera del América se dio cuenta que eran grabados y así reaccionó: pic.twitter.com/umoPS7Ww87
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) 21 de abril de 2018
La creciente ola de asaltos a negocios de la industria restaurantera también ha flagelado a la zona. Desde finales de 2017, las bandas criminales comenzaron a operar contra estos establecimientos en el sector:
Imparables los asaltos a restaurantes en la #CDMX. Así fue como tres sujetos golpearon, amagaron y asaltaron a los comensales de “Fuego Lento”, un restaurante al sur de la ciudad pic.twitter.com/AyyKUHmAVf
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) 13 de febrero de 2018
El común denominador de todos estos atracos es que se perpretaron después de las 21:00 horas y, en tres de ellos, por un grupo de tres personas armadas.
Las autoridades señalan que en este sector operan dos bandas criminales a las cuales responsabilizan de por lo menos 70% de los asaltos a restaurantes del corredor Roma-Condesa, Narvarte y Del Valle.
La cuenta de Twitter @En_laDelValle fue creada con la finalidad de mantener informados a los vecinos de esta colonia sobre los actos delictivos que se presentan en tiempo real cerca de su entorno y como una forma de presionar a las fuerzas del orden para atender con inmediatez estos problemas.
Eugenia Callejas reveló que, tras el crecimiento de esta red ciudadana y aceptación de los usuarios, la Policía de la delegación Benito Juárez abrió un chat para dar respuesta a las demandas, lo cual ha traído consigo resultados favorables para los habitantes de este sector.
Además, los comités vecinales se comunican a través de WhatsApp en caso de ser testigos de alguna acción sospechosa que pueda poner en riesgo a la comunidad.
"Los vecinos instalaron cámaras de seguridad y crearon un chat para estar informados si ven algo sospechoso. Se organizan a su manera coordinados con la Policía delegacional", precisó Callejas.
En marzo crecieron estos delitos en la BJ
Semáforo Delictivo dio a conocer su reporte del primer trimestre del año en torno a los delitos de alto impacto que se cometieron en el país.
En relación a la Ciudad de México, la Organización No Gubernamental destacó que la delegación Benito Juárez es la que sufrió mayores atentados contra el patrimonio de los ciudadanos en el mes de marzo.
Según el balance presentado por el organismo, en los primeros tres meses del año se han registrado en la demarcación 264 robos a casa habitación, de los cuales 84 se cometieron en enero, 73 en febrero y 107 en marzo.
El análisis presenta que en el rubro de robo a negocio, en lo que va del 2018 se han contabilizado 465 casos; 166 en enero, 132 en febrero y 167 en marzo.
Además, se informó que suman 90 robos de vehículos en este año; dos violaciones y tres homicidios.
**La ONG Semáforo Delictivo cuenta con 25 años de experiencia como una herramienta de rendición de cuentas, evaluación y análisis sobre el comportamiento de la violencia y la delincuencia.
Cifras de la Procuraduría General de Justicia avalan el repunte de inseguridad
Por otro lado, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, la incidencia delictiva en la capital presentó un aumento, pues en el mes de enero se registraron 19 mil 454 carpetas de investigación iniciadas; sin embargo, en abril la cifra alcanzó las 20 mil 964, lo que representa 676.3 casos al día.
Asimismo, la cifra de delitos de alto impacto alcanzó los 2 mil 147 casos al mes, lo que evidencia el aumento de incidencia en la Ciudad de México y en la delegación Benito Juárez, la cual ocupa, hasta ahora, el tercer lugar en incidencia delictiva en la capital del país y el primer lugar en robo a casa habitación, pues en marzo, la PGJ registró, en la ciudad, 43 casos, comparados con los 29 investigados en enero de este año.
En cuanto a los delitos de alto impacto, la delegación ocupa el tercer lugar al registrar el 5.1 por ciento de las mil 801 carpetas iniciadas en la capital, justo por detrás de la delegación Azcapotzalco, lo que la coloca en tercer lugar a nivel local en delitos de esta índole, aunados al 94.9 por ciento de la concentración de delitos de bajo impacto.
Foto:Julio Ortega